T. (+34) 934 442 846 · (+34) 619 036 742 · WhatsApp 24 h

  • Inicio
  • ¿Qué es la adicción?

¿Qué es la adicción?

Adicciones

Por adicción nos referimos al comportamiento repetitivo que conlleva a estados de angustia y sufrimiento con efectos negativos en la vida. Por ejemplo el tomar metanfetamina (o anfetamina) repetidamente en donde la persona se siente obligada a tomar la droga aunque ello conlleve a efectos negativos en su vida. Efectos negativos como la pérdida del trabajo, problemas financieros o problemas de salud. El efecto negativo es la función clave. Sin embargo, es obvio que no todas las actividades repetitivas tienen un efecto negativo en la vida. Por ejemplo, comer apropiadamente es una actividad repetitiva de la que no podemos prescindir y que en circunstancias normales no tiene efectos negativos en nuestra vida. De hecho, tiene un efecto positivo en nuestra vida.

Hay otras cosas que suceden en el comportamiento adictivo, por ejemplo, puede que la persona haya intentado detener su comportamiento adictivo muchas veces y no lo haya conseguido; que haya tenido que incrementar la frecuencia del comportamiento o de la dosis de la droga para poder conseguir los mismos efectos. También, descubre que cuando para su comportamiento adictivo o la ingesta de la droga, comienza a sentirse mal y a entrar en el síndrome de abstinencia de tal manera que debe volver a tomar la droga para evitar el “craving” “mono” o deseo de consumir que conlleva el síndrome de abstinencia.

La adicción es la dependencia psicológica y fisiológica a una sustancia o un comportamiento que va más allá del control voluntario.

Las causas de la adicción varían considerablemente, y en algunos casos no es posible llegar a entenderlas completamente. Sin embargo, las adicciones están generalmente causadas ​​por una combinación de factores físicos, mentales, sociales y emocionales. 

Adicción a las drogas

La adicción se define como una enfermedad crónica y reincidente que se caracteriza por la búsqueda y el uso compulsivo de drogas, a pesar de sus consecuencias dañinas. Es considerada una enfermedad porque las drogas modifican el cerebro –su estructura y funcionamiento-. Estos cambios en el cerebro pueden ser de larga duración, y pueden llevar a comportamientos peligrosos en las personas que abusan de estas sustancias.

Diferencia entre Dependencia y Adicción

La Dependencia es un estado continuado de necesidad de consumir una sustancia y cuando su consumo es interrumpido, se experimenta el llamado síndrome de abstinencia. El síndrome de abstinencia puede ser peligroso y producir graves consecuencias.

La Adicción es cuando esa dependencia lleva a la búsqueda y consumo compulsivo de drogas de manera que acaba teniendo consecuencias negativas en la vida de la persona adicta.

¿Qué es la droga?

Hay alrededor de siete grupos diferentes de sustancias.

Son: nicotina; sedantes como el alcohol, barbitúricos, benzodiacepinas, e inhalantes del pegamento; opiáceos como la heroína y morfina; psicoestimulantes como la cocaína, anfetamina, y metanfetamina; marihuana; alucinógenos; y cafeína. Los medicamentos recetados de los que se consumen para obtener placer comprenden muchas de las clases anteriores y se muestran en la siguiente lista:

Drogas de club que incluyen:

  • MDMA (éxtasis)
  • Rohipnol,
  • GHB
  • Ketamina
  • Cocaína
  • Crack (otra forma de cocaína)

Para mayor información visitar: www.clubdrugs.org NATIONAL INSTITUTE OF DRUG ABUSE / NIDA

Alucinógenos que incluyen:

  • LSD
  • Mescalina (cáctus)
  • Psilocibina (hongos mexicanos)
  • Heroína
  • Inhalantes
  • Marihuana
  • Metanfetamina

Medicamentos recetados que incluyen:

  • Metacualona
  • Oxycontin
  • Ritalín
  • Esteroides

Esta lista está compuesta por drogas ilícitas y no incluyen alcohol o nicotina.

¿Por qué son estos grupos de sustancias químicas adictivas? Llama la atención como tienen efectos y usos tan diferentes, por ejemplo, los opiáceos alivian el dolor, y los sedantes producen sueño, sin embargo, ambos tienen el peligro de adicción.