La dopamina y las adicciones - parte 1
¿Por qué las drogas son tan poderosas que algunas personas pierden, hasta cierto punto, el control de sus acciones? Las personas pueden convertirse en sociópatas, mentirosas y destructivas para sus seres queridos, todo en una compulsión por encontrar y consumir drogas.
Ciertamente, esto no les sucede a todos los que prueban drogas, pero a bastantes personas les sucede que lo consideran un problema nacional. Hay que tener en cuenta que no es preguntar por qué las drogas causan adicción, sino por qué la adicción es tan poderosa. Esta es una pregunta importante que no hemos respondido completamente, pero tenemos algunas ideas al respecto.
Una razón por la que las drogas son tan poderosas ya la hemos descrito anteriormente. Entran en el cerebro y dominan el proceso de la neurotransmisión química, y el cerebro por sí solo no tiene ninguna forma de combatir esa dominación. Las drogas, por lo tanto, pueden "empujar al cerebro" y anular los procesos naturales. Pero creemos también que puede haber otras razones. Hay algunas hipótesis adicionales sobre el poder de las drogas que se basan en circuitos específicos y regiones del cerebro que contribuyen a nuestra supervivencia y vida. Los circuitos neuronales que contienen dopamina son buenos ejemplos de esto.
El sistema mesolímbico dopaminérgico, que es un sustrato importante para las drogas en el cerebro, evolucionó en nuestro cerebro durante muchos millones de años. ¿Por qué está allí y qué hace exactamente la dopamina? Las respuestas a estas preguntas se han desarrollado a lo largo de los años y probablemente todavía no estén completas. Una visión temprana fue que la liberación de dopamina era como encender un interruptor que te dice cuándo algo te hace sentir bien y debe repetirse. En otras palabras, la dopamina es gratificante porque nos hace sentir bien cuando tenemos una buena comida o hacemos el amor. La dopamina también se refuerza porque te motiva a repetir ciertas acciones, como comer y tener relaciones sexuales, que son importantes para la supervivencia (¡no solo para la supervivencia del individuo sino también para la supervivencia de la especie!)