T. (+34) 934 442 846 · (+34) 619 036 742 · WhatsApp 24 h

  • Inicio
  • Blog
  • La dopamina y las adicciones - parte 4 - Dopamina y supervivencia

La dopamina y las adicciones - parte 4 - Dopamina y supervivencia

Dopamina

Teniendo en cuenta lo que ya se ha discutido, parece justificado proponer que el sistema mesolímbico de la dopamina es importante para la supervivencia y es parte de las "vías de supervivencia" en el cerebro tanto para los individuos como para la especie. Sin estas vías, tal vez nuestra especie no sobreviviría o sobreviviría también.

De hecho, se han preparado ratones transgénicos especiales que no tienen dopamina en el cerebro. Cuando estos animales empobrecidos de dopamina nacen, no se mueven ni comen normalmente y mueren a las cuatro semanas de edad. Si las vías de supervivencia en el cerebro tienen más poder sobre el comportamiento que otras vías, y si las drogas funcionan al insertarse en esas vías, entonces las drogas tendrán relativamente más poder sobre nuestra conducta. Por lo tanto, las drogas son poderosas al menos en parte porque funcionan a través de circuitos cerebrales poderosos. Aunque esta es una hipótesis y uno puede argumentar sobre el significado de la palabra poderoso, esta parece ser una posición razonable.

Si esta hipótesis es cierta, entonces se podrían explicar algunas otras cuestiones desconcertantes. Por un lado, si la adicción a las drogas es mala, y obviamente lo es, entonces por qué no ha sido eliminada por la evolución? Dada la hipótesis de supervivencia, no ha sido eliminada porque está intrínsecamente conectada con las funciones de supervivencia como comer y aparearse. La adicción se engancha en los mecanismos de recompensas naturales, y las mutaciones genéticas que atenúan las adicciones tendrían un impacto negativo en la supervivencia.

Se puede argumentar que todas las partes del cerebro y sus funciones son tan importantes para la supervivencia individual y de las especies como el sistema de dopamina mesolímbico, pero esto no parece ser cierto. Cuando se trata de la supervivencia de la especie, el sexo es el factor principal. Para la supervivencia del individuo, parece que hay muchos factores, pero la comida es sin duda uno importante. La pérdida de movimiento, la percepción sensorial y la concentración también son críticos para la supervivencia, pero se podría argumentar que son un medio para localizar y llegar a los alimentos. Además, las personas sobreviven con pérdidas de muchas de estas funciones. En cualquier caso, hay muchas partes importantes del cerebro, pero el sistema mesolímbico de dopamina, junto con las neuronas conectivas adicionales en el circuito, parece ser primordial para las funciones cerebrales básicas de supervivencia.